El presidente del CEST reclama la ejecución del proyecto Los Pozos-Las Galletas, denuncia la lentitud administrativa y advierte del impacto de la falta de vivienda y de infraestructuras en la competitividad del sur.
Soldecanarias.net / Redacciòn
“Más que ordenamiento, lo que falta es ejecución”. Con esta afirmación, Javier Cabrera, presidente del Círculo de Empresarios del Sur de Tenerife (CEST), puso el foco en la parálisis de proyectos estratégicos que, a su juicio, frenan el desarrollo de la comarca. Uno de ellos es el plan Los Pozos-Las Galletas, una propuesta que busca integrar los núcleos de El Fraile, Las Galletas y Costa del Silencio, zonas que considera “abandonadas y convertidas en el trastero de Arona”.
Un proyecto estratégico bloqueado
Cabrera explicó que la iniciativa, presentada tanto en el Gobierno de Canarias como en el Ayuntamiento de Arona, contempla la ampliación de la playa de Las Galletas, la construcción de parques urbanos de gran tamaño, colegios, un nuevo centro de salud y 500 viviendas de protección oficial. “No hablamos solo de urbanismo, sino de cohesionar barrios y generar calidad de vida. La administración no puede seguir ignorando esta oportunidad”, subrayó.
Empresas privadas frente a burocracia pública
El dirigente empresarial denunció la “eterna lentitud” administrativa, recordando que mientras la empresa privada avanza, la pública se pierde en trámites. “Ese retraso lo paga el contribuyente”, insistió, poniendo como ejemplo la ampliación de la TF-1, cuyos proyectos están redactados pero llevan más de un año atascados.
Tasas aéreas y gestión de Aena
Otro de los frentes que inquieta al CEST es el aumento de tasas aeroportuarias. Cabrera criticó que Aena, pese a sus beneficios millonarios, apenas invierta en Tenerife Sur y se limite a “exprimir al usuario con tarifas abusivas y espacios saturados de comercios”. Considera que la subida amenaza la conectividad y puede provocar la retirada de compañías como Ryanair.
Infraestructuras pendientes
El presidente del CEST también reclamó avances en el Hospital del Sur, que sigue con carencias básicas pese a décadas de lucha vecinal, y mostró su preocupación por la falta de soluciones en el puerto de Los Cristianos tras el descarte de Fonsalía. “Es vital reordenar el puerto y compensar a la ciudad por la carga que soporta”, señaló.
Vivienda, el talón de Aquiles del sur
Uno de los problemas más urgentes, según Cabrera, es el acceso a la vivienda. La falta de oferta está afectando a la hostelería y al comercio, que ven cómo cuesta atraer trabajadores. “Algunas cadenas hoteleras ya están comprando o construyendo viviendas para sus empleados. Es una señal de alerta que no podemos obviar”, advirtió.
“El sur necesita respeto”
Cabrera cerró su intervención con un mensaje claro: “El sur de Tenerife ha tenido que pelear cada avance a base de insistencia y perseverancia. Lo que exigimos ahora no es un favor, es respeto y compromiso para que se ejecuten los proyectos que la sociedad necesita”.


