31.9 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Ayuntamiento y Cabildo rescatan lagartos en la parcela donde se construirán 131 viviendas públicas en Tamaraceite

Agentes de Medio Ambiente inspeccionan los 4.552 metros cuadrados del espacio para catalogar la presencia de estos reptiles y, posteriormente, proceder a capturarlos

Los ejemplares de la especie ‘Gallotia stehlini’, más conocido como lagarto gigante de Gran Canaria, serán trasladados al lagartario situado en el cercano parque de Tamaraceite Sur   

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Agentes de Ambiente dependientes del Cabildo de Gran Canaria han rastreado la parcela donde se construirán 131 viviendas en alquiler asequible en Tamaraceite para localizar lagartos y así rescatarlo antes del inicio de la obra, contribuyendo así a su protección y cuidado.

Los agentes, junto a técnicos de la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria (Geursa), han inspeccionado el terreno de 4.552 metros cuadrados en la búsqueda del reptil de la especie ‘Gallotia stehlini’, conocido de forma popular como lagarto gigante de Gran Canaria.

“El Ayuntamiento contribuye con esta tarea realizada junto a los Agentes de Medio Ambiente a proteger una especie endémica como es el lagarto gigante de Gran Canaria, retirándolos del espacio antes de que se inicien los trabajos y aportándoles un nuevo lugar en el que vivir”, ha apuntado el concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque.

Este lagarto es una especie endémica insular que se encuentra catalogada dentro del régimen de protección especial, según el catálogo nacional de especies amenazadas.

El lagarto gigante de Gran Canaria cuenta con una amplia población en la zona alta de Las Palmas de Gran Canaria, donde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con un lagartario en el parque de Tamaraceite Sur situados a pocos metros de la zona.

Este espacio situado frente al Centro Comercial Alisios tiene una superficie de 27.000 metros cuadrados y cuenta con un área de terrazas para la observación e información sobre el ‘Gallotia stehlini’.

Los agentes de Medio Ambiente observaron y catalogaron la presencia de varios ejemplares en la parcela. Posteriormente, personal del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tarifa, dependiente del Cabildo de Gran Canaria, acudirá al terreno para proceder a su captura y su traslado a su nuevo hábitat.

Eficiencia energética

El Ayuntamiento contribuye así a la protección y el cuidado del lagarto gigante de Gran Canaria antes de iniciar las obras de las 131 viviendas en régimen de alquiler asequible en Tamaraceite.

La construcción de estos hogares, que cuentan con un presupuesto base inicial de 18,9 millones de euros, está actualmente en fase de licitación. Esta promoción estará dotada de elementos que generarán una mejor eficiencia energética, así como usos para favorecer la cohesión social como huertos y otros espacios de uso compartido.

Esta actuación está financiada mediante el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España, con cargo a los fondos europeos Next Generation a través de un convenio suscrito entre el Ayuntamiento, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y el Instituto Canario de la Vivienda.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad