25.2 C
Tenerife
viernes, noviembre 14, 2025

Avance sin precedentes para el sector hotelero: subidas salariales y mejoras laborales en Las Palmas

Tras meses de movilizaciones, sindicatos y patronal cierran un acuerdo que incluye una subida salarial del 10%, camas elevables y el fin de los turnos partidos en 2026

Soldecanarias.net / Redacciòn

Después de diez intensos meses de protestas, huelgas y negociaciones, los sindicatos y la patronal del sector de la hostelería en la provincia de Las Palmas han alcanzado un acuerdo histórico. El pacto, sellado el viernes 11 de abril tras una larga reunión del Comité de Huelga, contempla avances sustanciales en materia salarial, de conciliación laboral y prevención de riesgos, respondiendo a demandas sostenidas por los trabajadores del sector.

El acuerdo incluye una subida salarial del 10% en un periodo de nueve meses: un 8% a lo largo de 2025 (con efectos retroactivos desde abril) y otro 4% adicional en enero de 2026. También se establece el pago de una gratificación extraordinaria de 650 euros vinculada al trabajo efectivo, que se abonará en la nómina de mayo. Esta mejora salarial representa una recuperación del poder adquisitivo sin precedentes recientes, lo que, según los sindicatos, “equivale a lo ganado en cinco años de negociación”.

Entre las medidas más relevantes figura la implantación de camas elevables a partir de 2026 como mecanismo de prevención de riesgos laborales, una de las demandas históricas de las camareras de piso. Estas camas deberán adecuarse a cada centro de trabajo a través de los Comités de Seguridad y Salud. Además, se ha pactado el fin de los turnos partidos en hoteles con servicio de Todo Incluido y se establece un complemento económico para quienes realicen jornadas con descansos inferiores a 12 horas, dificultando la implantación de estos turnos en el futuro.

El proceso de negociación no fue fácil. En un principio, la patronal desestimó la huelga e hizo propuestas consideradas insuficientes por los sindicatos, como un único pago de 500 euros. No obstante, la presión ejercida por los trabajadores, encabezados por Comisiones Obreras, tanto en la calle como en redes sociales, obligó a la patronal a replantearse su postura y aceptar un acuerdo de mayor calado.

El pacto fue ratificado de forma exprés en una asamblea telemática celebrada la mañana del sábado 12 de abril. Los sindicatos celebran el logro como una victoria del movimiento obrero: “Se ha demostrado que la unidad y la lucha organizada pueden transformar realidades”, señalaron portavoces sindicales.

Por el momento, en Tenerife la huelga sigue vigente, a la espera de una nueva reunión con la patronal Ashotel programada para el lunes 14 de abril. Desde la Mesa Sindical insular se considera que el acuerdo alcanzado en Las Palmas es insuficiente y se muestran escépticos sobre la voluntad de negociación de la patronal tinerfeña.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad