27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Australia acusa a Irán de instigar ataques antisemitas y expulsa a su embajador

Canberra responsabiliza a Teherán de atentados contra la comunidad judía y designa a la Guardia Revolucionaria como organización terrorista

Soldecanarias.net /Redacciòn / Internacional

El Gobierno australiano ha dado un giro contundente en sus relaciones diplomáticas con Irán al anunciar este martes la expulsión del embajador iraní en Canberra, junto a otros tres funcionarios, tras acusar directamente a Teherán de orquestar ataques antisemitas en territorio australiano.

Según el primer ministro Anthony Albanese, las autoridades iraníes estarían detrás de los recientes atentados contra la sinagoga Adass Israel en Melbourne y el restaurante judío Continental Kitchen en Sídney, entre otros incidentes aún bajo investigación. “No fueron hechos aislados, sino parte de un patrón coordinado por un Estado extranjero para sembrar la división en nuestra sociedad”, declaró Albanese en rueda de prensa.

El mandatario calificó los ataques como “actos graves de agresión extranjera” y confirmó que el gobierno catalogará al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) como organización terrorista, medida que endurece aún más la postura de Canberra ante el régimen iraní.

La ministra de Exteriores, Penny Wong, detalló que el embajador iraní, Ahmad Sadeghi, y otros tres diplomáticos tienen siete días para abandonar el país. Además, confirmó que la embajada australiana en Teherán ha suspendido sus actividades por motivos de seguridad, y sus funcionarios han sido evacuados a un tercer país.

“Irán ha intentado dañar el tejido social australiano con actos que no solo aterrorizaron a nuestra comunidad judía, sino que pusieron en riesgo vidas humanas”, sostuvo Wong, subrayando que este es un límite que “no puede ni debe ser tolerado”.

Por su parte, el ministro del Interior, Tony Burke, subrayó que “el antisemitismo en Australia es una realidad que se ve amplificada por regímenes como el de Irán”. Aun así, recalcó que “independientemente de su origen, el impacto sobre las víctimas es el mismo”.

Esta es la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que Australia expulsa formalmente a un embajador, una medida que marca un precedente en la política exterior del país. No obstante, el gobierno australiano ha señalado que se mantendrán canales diplomáticos mínimos para la gestión de asuntos consulares y humanitarios.

Además de la expulsión diplomática, Canberra ha recomendado no viajar a Irán y ha instado a sus ciudadanos en ese país a abandonarlo si es seguro hacerlo, en medio de un clima creciente de tensión bilateral.

Este endurecimiento de relaciones llega poco después de que Australia también anunciara su reconocimiento oficial del Estado de Palestina, en lo que supone un cambio profundo en su política exterior respecto a Oriente Medio.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad