31.9 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Aula Miguel Martín-Fernández de la Torre, dialogos sobre otras formas de hacer turismo

El proyecto, organizado por Turismo LPA del Ayuntamiento de la capital, se celebrará del 18 al 26 de julio en el Hotel Santa Catalina

Expertos en economía, filosofía turismo, arquitectura, antropología, bellas artes, marketing, diseño, urbanismo, biología y gestión cultural participarán en las jornadas

El proyecto ofrece diez becas en residencia de ámbito nacional para diseñar iniciativas de turismo activo-cultural que se pueden solicitar hasta el 23 de junio https://forms.gle/p8PE73LMNig9kSkw5

Las Palmas de Gran Canaria acogerá del 18 al 26 de julio, próximos, el Aula de Arquitectura, Turismo y Paisaje ‘Miguel Martín-Fernández de La Torre’, un proyecto organizado por Turismo LPA del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Hotel Santa Catalina, bajo la dirección de la artista Manena Juan, como espacio de encuentro, intercambio y conocimiento del fenómeno turístico actual y su relación con la ciudad. La primera edición de esta iniciativa, que cuenta con la financiación del Cabildo de Gran Canaria, pone la mirada en el cuidado del espacio público y plantea como desafío la manera de hacer turismo para atraer visitantes y crear al mismo tiempo, comunidad.


El Aula bajo el título “Escuela de turistas/Turismo activo-cultural” propone cuatro conferencias donde se abordarán temáticas como la de los cuidados como parte del negocio, el equilibrio entre la atracción de visitantes y el bienestar de las comunidades locales; la ciudad como espacio habitable o como fuente de ingresos; y el papel del deseo en las experiencias turísticas
Además, acoge el Taller en Residencia de Turismo activo-cultural para que un grupo de estudiantes y profesionales diseñe, emprenda y experimente con iniciativas turísticas de fácil implementación y alto valor humano y ofertará becas en residencia de ámbito nacional, durante una semana, para 10 personas que podrán desarrollar prototipos innovadores en torno al turismo activo-cultural.


Los participantes obtendrán un certificado avalado por la organización, la dirección y los socios académicos, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna. La convocatoria de solicitudes para participar permanecerá abierta hasta el 23 de junio. Hasta el momento se han recibido más de una treintena de solicitudes provenientes de toda España con perfiles profesionales variopintos.


El equipo docente está compuesto por profesorado universitario, empresarios, profesionales y artistas procedentes de Gran Canaria, Madrid, Barcelona, México, Valencia, Tenerife y Vitoria. Se trata de expertos en economía, filosofía, turismo, arquitectura, antropología, bellas artes, marketing, diseño, urbanismo, biología y gestión cultural, entre otros.


El taller, comisariado por el gestor cultural Fernando Maseda, cuenta con un ciclo de conferencias que se desarrollará en el Hotel Santa Catalina, los días 18, 19, 25 y 26 de julio, con acceso libre hasta completar aforo, con la línea temática del Turismo, Paisaje y Arquitectura como eje central y con la figura del arquitecto Miguel Martín-Fernández de la Torre como trasfondo de las jornadas.

Entre los participantes estarán Simón Pedro Barceló, presidente del Grupo Barceló; Yolanda Perdomo, directora de Madrid Destino by IFEMA; Elsa Guerra, arquitecta y urbanista; Fabiola Mancinelli, experta en movilidad contemporánea; Valeria Mata, antropóloga y escritora; Carmelo León, catedrático de economía; Mijo Miquel Bartual, doctora en bellas artes; Francisco González, CEO de Canarian Hospitality; Matías González, doctor en economía aplicada; Alfonso Ruíz, profesor de diseño y Vicerrector de la ULL; Juan Palop, arquitecto; y Amador Fernández-Savater, filósofo y escritor.


“La apertura del Aula en el seno del Hotel Santa Catalina supone culminar una propuesta de escultura expandida de Miguel Martín-Fernández de la Torre, que invita a caminar la ciudad y ahora también a dialogar sobre el presente en relación a su legado”, explicó Manena Juan, directora del aula y autora del busto del artista, que está ubicado en el hotel.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad