La patronal hotelera defiende la regulación del alquiler turístico y advierte que el verdadero problema es la falta de vivienda para los residentes
Soldecanarias.net / Redacciòn
La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel) ha criticado duramente el tono del colectivo de vivienda vacacional, al que acusa de mantener un discurso “lacrimógeno” y “de doble moral” frente a la Ley de Uso Turístico de la Vivienda, cuya aprobación se debate este miércoles en el Parlamento de Canarias.
El presidente de Ashotel, Jorge Marichal, afirmó que la norma es necesaria para “poner orden” en una actividad que ha crecido “de forma desmedida y sin control”. En su opinión, “el drama no está en las autorizaciones que puedan perderse, sino en los hogares que nunca llegan a existir porque los precios superan los ingresos familiares”.
Marichal consideró exageradas las críticas de plataformas y asociaciones como ASCAV, que han advertido del “fin del pequeño emprendedor”. “Nadie va a desalojar turistas ni cerrar viviendas en masa —dijo—. Lo que se busca es devolver equilibrio a un mercado donde los visitantes pueden elegir villas con piscina, mientras muchos residentes apenas pueden pagar un alquiler digno.”
El presidente de la patronal recordó que el sector hotelero ya afrontó en 2001 una moratoria turística que frenó las inversiones en favor del interés general. “Entonces aceptamos las reglas. Ahora pedimos lo mismo a quienes han convertido barrios enteros en hoteles encubiertos”, sostuvo.
Ashotel reconoce que algunas familias han encontrado en el alquiler vacacional un complemento económico legítimo, pero denuncia que el relato del pequeño propietario sirve de “escudo” a grandes inversores y fondos que controlan buena parte del negocio.
“Mientras unos lamentan la pérdida de ingresos, otros siguen buscando sin éxito un techo donde poder vivir”, concluyó Marichal, subrayando que la vivienda debe ser antes un derecho que un recurso turístico.


