La asociación remite al Parlamento sus enmiendas al proyecto legislativo, con el objetivo de evitar que la nueva norma favorezca a los grandes tenedores y fondos de inversión en detrimento de las familias canarias.
Soldecanarias.net / Redacciòn
La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional (Ascav) ha presentado ante los grupos parlamentarios del Parlamento de Canarias un conjunto de propuestas de enmiendas al proyecto de ley reguladora del alquiler vacacional, actualmente en trámite, con el fin de proteger los intereses de los pequeños propietarios que gestionan este tipo de alojamientos en las Islas.
Tras su intervención la pasada semana en la comisión parlamentaria que analiza el texto, los representantes de Ascav expresaron su preocupación por lo que consideran un intento de “erradicar la vivienda vacacional explotada por particulares” para favorecer a fondos de inversión, grandes propietarios y hoteleros.
“Todavía es posible proteger al pequeño propietario de viviendas vacacionales de Canarias, a fin de que el turismo beneficie de manera directa a las familias del archipiélago y no quede en manos de los de siempre”, señala la asociación en un comunicado remitido a los grupos parlamentarios.
Las enmiendas de Ascav buscan eliminar los obstáculos legales que, según el colectivo, harían inviable la continuidad de miles de pequeños arrendadores turísticos. En concreto, la asociación reclama la revisión de los requisitos urbanísticos y técnicos que impone el proyecto de ley, y la inclusión de mecanismos que garanticen igualdad de condiciones entre particulares y grandes operadores turísticos.
Desde la entidad insisten en que el alquiler vacacional “ha permitido diversificar los ingresos de miles de familias canarias, especialmente en zonas donde el turismo tradicional no llega”, y alertan de que la aplicación del texto actual podría provocar “una pérdida masiva de esta fuente de renta complementaria”.
Durante la comisión parlamentaria, varios grupos coincidieron en la necesidad de proteger el modelo de pequeño propietario, abriendo así la puerta a posibles modificaciones en la tramitación del proyecto. Ascav confía en que el consenso político permita aprobar una norma “más equilibrada, que regule sin destruir” y que reconozca la contribución del alquiler vacacional a la economía local.
La asociación defiende, además, que una regulación justa no solo beneficiaría a los arrendadores particulares, sino también a los propios municipios, “al permitir que los ingresos derivados del turismo permanezcan en el tejido económico local, en lugar de concentrarse en grandes corporaciones ajenas a Canarias”.


