El municipio sureño se queda sin mayoría absoluta tras la ruptura del pacto de gobierno, mientras se especula con nuevos movimientos en busca de estabilidad
Soldecanarias.net / Arona
Arona, uno de los municipios más importantes del sur de Tenerife, vuelve a ser el epicentro de la inestabilidad política tras la decisión de la alcaldesa Fátima Lemes (PP) de destituir a los cuatro concejales de Más por Arona, con quienes gobernaba junto a Coalición Canaria (CC). La ruptura deja al grupo de gobierno en minoría, con tan solo 10 concejales (cinco del PP y cinco de CC) de los 25 que conforman el pleno municipal.
Razones de la ruptura y el vacío de liderazgo
Según Lemes, la «falta de confianza, la nula unidad del equipo y la insatisfacción» en la gestión de áreas clave como Urbanismo, Turismo, Empleo y Promoción Económica llevaron a esta decisión, que fue tomada «en consenso con el grupo de gobierno». Sin embargo, Coalición Canaria se desmarcó inmediatamente de la medida, asegurando que no participó en la decisión y apostando por el diálogo y la cooperación para superar las diferencias internas.
Esta falta de cohesión entre los socios de gobierno no solo evidencia la fragilidad del liderazgo de la alcaldesa, sino que también refleja un ayuntamiento marcado por la crispación y la incapacidad de construir un proyecto común para el municipio.
La sombra de Vox y el papel clave de Nueva Canarias
Con la salida de Más por Arona, el PP y CC necesitan sumar tres concejales para alcanzar la mayoría absoluta. Aunque las fuentes del PP sugieren que Vox podría incorporarse al grupo de gobierno, sus dos ediles no serían suficientes. Además, el concejal de Nueva Canarias, Nauzet Fariña, ha dejado claro que no apoyará un gobierno que incluya a Vox, señalando esta posibilidad como una «línea roja».
No obstante, Fariña no cierra la puerta a apoyos puntuales, siempre que respondan al interés general. Esta postura refleja el complejo panorama político en Arona, donde ningún grupo parece dispuesto a ceder terreno fácilmente.
Un pacto con el PSOE, ¿el camino hacia la estabilidad?
Aunque Fátima Lemes aseguró tajantemente que “no vamos a pactar con el PSOE”, la dinámica política en Arona podría forzar un replanteamiento en el futuro. El PSOE, con ocho concejales, es la formación mayoritaria y podría ser clave para desbloquear la situación. Un ejemplo reciente en Granadilla de Abona, donde un acercamiento pragmático entre diferentes fuerzas permitió superar la parálisis institucional, podría servir de inspiración para Arona.
Retos urgentes y el precio de la inestabilidad
Mientras el ayuntamiento busca fórmulas para recuperar la gobernabilidad, Arona enfrenta retos prioritarios en Urbanismo, Vivienda y Turismo. Entre los asuntos pendientes destaca la recepción de El Mojón, una bolsa de suelo de más de 900.000 metros cuadrados en Los Cristianos que lleva décadas paralizada y cuya resolución es vital para el desarrollo del municipio. La crisis actual amenaza con ralentizar estos proyectos estratégicos, afectando a más de 100.000 vecinos.
Arona sigue atrapada en una espiral de inestabilidad política y falta de liderazgo, con un futuro incierto. Mientras los partidos luchan por ganar posiciones en un tablero cada vez más fragmentado, los desafíos del municipio quedan en un segundo plano, sacrificados en el altar de las tensiones partidistas.
4o


