La alcaldesa Olivia Delgado reclama un nuevo modelo que acabe con el colapso, los olores y la falta de justicia para el municipio
Soldecanarias.net / Arico
El Ayuntamiento de Arico ha dado un paso decisivo al aprobar en pleno una moción que exige un cambio radical en la gestión del Complejo Ambiental de Tenerife, ubicado en su término municipal. La decisión refleja, en palabras de la alcaldesa Olivia Delgado, el clamor de una población que lleva décadas soportando las consecuencias de un modelo insostenible.
Delgado calificó la medida como un momento crucial para el municipio y no dudó en señalar la gravedad de la situación: “Estamos ante un problema que llevamos sufriendo décadas y que en los últimos años se ha agravado de manera significativa. Desde los olores insoportables hasta la falta de oportunidades de desarrollo, la vida diaria de nuestros vecinos se ve afectada directamente. Esto está por encima de cualquier sigla política”.
La regidora subrayó que la moción es más que un documento administrativo: es un acto de justicia. “Nuestra gente no puede seguir viviendo entre incendios, plagas y olores. Exigimos al Cabildo un cambio real y un trato justo para Arico. Es hora de pasar de las palabras a los hechos”, recalcó.
Un frente común contra un modelo obsoleto
El pleno municipal, apoyado por el grupo de gobierno y sin votos en contra, reclama al Cabildo un nuevo Convenio de Compensación que establezca un canon por tonelada de residuo vertido y un coeficiente que valore los daños ambientales, sociales y económicos que sufre el municipio.
La moción también plantea la elaboración de un Plan de Acción para la mejora del Complejo, la aplicación de un modelo de economía circular y la puesta en marcha de los Puntos Limpios pendientes, medidas que buscan revertir el actual modelo que, según la alcaldesa, condena a Arico a “ser el vertedero de toda la isla sin recibir una compensación justa”.
El primer teniente de alcalde, Andrés Martínez, incidió en la necesidad de un frente común y recordó que la gestión actual obliga incluso a los ariqueros a pagar por sus propios residuos. “No podemos seguir con un sistema obsoleto que penaliza a quienes más sufren sus consecuencias”, señaló.
Una lucha por dignidad y futuro
La alcaldesa fue contundente al reclamar la implicación de todas las administraciones y el compromiso firme del Cabildo. “Esto no es un debate técnico, es una cuestión de dignidad. La ciudadanía de Arico no merece seguir viviendo así. O se cambia el modelo, o seguiremos atrapados en un sistema que nos roba salud, oportunidades y calidad de vida”.
El mensaje del pleno es claro: Arico no se resigna a seguir siendo el vertedero de Tenerife y exige un modelo de gestión de residuos más justo, sostenible y respetuoso con quienes han cargado durante demasiado tiempo con los efectos negativos del Complejo Ambiental.


