El municipio tinerfeño registra un aumento del 33% en el último año, muy por encima del crecimiento nacional del 15,7%, según los datos de Idealista.
Soldecanarias.net / Arico
Arico, en la isla de Tenerife, se ha convertido en el municipio canario con mayor incremento del precio de la vivienda usada en el último año. Según el portal Idealista, el valor del metro cuadrado ha aumentado un 33%, situándose en 2.155 euros, un ascenso que contrasta con la media nacional, que se ha quedado en un 15,7%.
El informe revela que la mayor parte de los municipios españoles donde más se ha encarecido la vivienda se concentran en la Comunidad Valenciana y en la Región de Murcia. El caso más llamativo es Malpica, en A Coruña, que lidera el ranking estatal con una subida del 57%. Le siguen Cox y Rafal, en Alicante, con incrementos del 54% y 53%, y Villarejo de Salvanés, en Madrid, con un 48%.
En quinta y sexta posición aparecen Torre-Pacheco (46%) y Fuente-Álamo (44%), ambos en Murcia. Tras ellos se sitúa Marina de Cudeyo, en Cantabria, con un aumento del 39%, y un triple empate en el 37% entre La Pobla de Vallbona (Valencia), San Pedro del Pinatar (Murcia) y Gilet (Valencia), que cierran el listado de los diez municipios con mayores subidas.
En cada comunidad autónoma también destacan notables incrementos. En Andalucía, Los Villares (Jaén) registra un 35%, la misma subida que Chozas de Canales, en Toledo. Por detrás aparece Arico como el municipio canario con mayor alza, seguido de Briviesca (Burgos), con un 32%.
Otros territorios muestran subidas más moderadas, inferiores al 30%. Entre ellos figuran Sinéu (Baleares), con un 27%; Laviana (Asturias) y Banyoles (Girona), con un 26%; el Valle de Trápaga (Vizcaya), con un 25%; Barbastro (Huesca), con un 22%; y Hervás (Cáceres), con un 18%.
Las comunidades con incrementos más bajos se localizan en La Rioja y Navarra: Logroño sube un 12% y Tudela un 11%, situándose por debajo de la evolución general del mercado.


