27.8 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Antonio Morales acusa a la derecha y la ultraderecha de “despreciar la realidad de Canarias” al rechazar la reforma de la Ley de Extranjería

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha considerado que el rechazo del Congreso de los Diputados a reformar la Ley de Extranjería para poner en marcha un reparto obligatorio de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas, “es un desprecio tremendo de la ultraderecha y de la derecha, que cada vez se parece más a la ultraderecha, sea catalanista o sea del conjunto del Estado español, a la realidad de Canarias, un desprecio a las y a los menores, a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional”.

A juicio del presidente Morales, “es inaceptable que no se hayan buscado fórmulas de encuentro, para hacer posible que salga adelante la reforma de la Ley de Extranjería y, por lo tanto, que se dé respuesta a las necesidades de Canarias. Lo hemos dicho por activa y por pasiva. No hay medios. No hay recursos. No hay posibilidades de atender dignamente a estas personas”, ha proclamado.

Ha aseverado, asimismo, que “se trata de una acogida solidaria en el conjunto del Estado que se rechaza, insisto, por la derecha y la ultraderecha. Además, es absolutamente incomprensible que los diputados y las diputadas del Partido Popular de Canarias hayan desoído las demandas de esta tierra y hayan votado siguiendo los intereses de su partido y no los intereses de Canarias”, ha denunciado. “Me parece de una irresponsabilidad absoluta que no se hayan apurado las negociaciones, para dar soluciones a las necesidades de acogida, distribuida por el conjunto del Estado”.

Ante esta situación, el líder del Gobierno grancanario ha hecho hincapié en que “debemos exigir al Gobierno de España que ponga en marcha, cuanto antes, el decreto ley que permita obligar a las comunidades autónomas a esa acogida distribuida por todos los territorios del Estado”.

Finalmente, ha hecho una llamada “a los diputados y a las diputadas de Canarias, de cualquier color político, para que pongan los intereses de esta tierra, de los hombres y las mujeres que los han elegido, siempre por delante de los de los colores de sus organizaciones políticas, porque lo otro sería una enorme irresponsabilidad”.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad