El Cabildo de Fuerteventura inaugura una muestra de 120 fotografías de Carlos de Saá, tomadas en 1996, para conmemorar el 50 aniversario de la Semana de la Juventud
Soldecanarias.net / Fuerteventura
El Cabildo de Fuerteventura ha inaugurado la exposición ‘Años de Sal: 50 años siendo jóvenes’, una muestra fotográfica que rinde homenaje a cinco décadas de la Semana de la Juventud en Gran Tarajal. La exposición, promovida por Museos de Fuerteventura, recoge 120 fotografías en blanco y negro del fotógrafo Carlos de Saá, tomadas durante la edición número 21 del evento, celebrada en 1996.
La muestra puede visitarse hasta el 15 de septiembre en la Biblioteca de Gran Tarajal, donde se expone la mayor parte de las imágenes, y también al aire libre en la Avenida Marítima, integrando la historia visual en el paisaje cotidiano del municipio.
La presidenta del Cabildo, Lola García, destacó que esta exposición “marca un hito al celebrar medio siglo de un evento que ha marcado generaciones”. Para ella, la mirada de Carlos de Saá nos invita a revivir los rostros, las emociones y la energía de la juventud de los años 90 en Gran Tarajal.
El consejero de Museos, Rayco León, subrayó que esta muestra “es un homenaje a lo que puede lograr el movimiento colectivo”. En palabras del propio fotógrafo, Carlos de Saá, estas imágenes “retratan la manera en que nos organizábamos los jóvenes de aquella época, cómo inventábamos nuestro propio verano con actividades organizadas por nosotros mismos y con los recursos que teníamos”.
Las fotografías, tomadas cuando Saá era estudiante de Imagen y Sonido y miembro activo de la Asociación Cultural Tiempo Sur, capturan en negativo momentos espontáneos, juegos, espectáculos y encuentros que reflejan el espíritu colectivo de una juventud comprometida con su comunidad. Aquel mismo verano, el joven fotógrafo comenzó a coordinar el aula de fotografía del colectivo, que contaba con un laboratorio en blanco y negro en lo que hoy es la Casa de la Cultura de Gran Tarajal.
La alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, destacó el valor sentimental de la exposición: “Lo que inauguramos hoy es mucho más que una muestra visual. Es memoria, identidad y agradecimiento a todas las personas que han hecho posible esta Semana durante los últimos 50 años”.
‘Años de Sal’ es, en definitiva, un viaje emocional y documental que conecta generaciones, reconociendo el papel esencial de la juventud en la construcción del tejido cultural y social de Gran Tarajal. Una celebración visual del pasado que ilumina el presente y reafirma la importancia de la participación juvenil en la vida comunitaria.


