El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática presenta pruebas irrefutables que demuestran que no estuvo en Madrid durante los hechos señalados por el comisionista, acusando un «fin político» detrás de las acusaciones.
Soldecanarias.net /Madrid
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha salido al paso de las acusaciones de Víctor de Aldama, presunto conseguidor en la trama Koldo, y ha demostrado públicamente que las afirmaciones sobre su supuesta presencia en Madrid durante noviembre de 2018 son completamente falsas. En una rueda de prensa celebrada este martes, Torres mostró varios certificados de vuelo emitidos por las aerolíneas Binter Canarias e Iberia, que acreditan que estuvo en Canarias y no en la capital durante los días en que Aldama afirmaba que se encontraba en un piso en Madrid.
Aldama, quien recientemente presentó un escrito ante el Tribunal Supremo, había asegurado que Torres estuvo en un apartamento en Madrid entre el 9 y 10 de noviembre de 2018, con el fin de participar en negocios ilícitos. Sin embargo, el ministro mostró pruebas contundentes que demuestran su ubicación en las Islas Canarias durante esos días. Un certificado de vuelo de Binter dejó claro que Torres estaba en Tenerife el 9 de noviembre, y otro de Iberia corroboró que, al día siguiente, el ministro voló hacia Madrid para participar en un comité federal del PSOE en Fuenlabrada, donde estuvo hasta la tarde, cuando regresó a Gran Canaria para asistir a un evento familiar.
Torres, visiblemente molesto, calificó las acusaciones de Aldama como «falsas» e «injuriosas» y acusó al comisionista de tratar de dañarlo tanto personal como políticamente. «He sido víctima de un ataque coordinado para desacreditarme y destruir mi imagen, con un claro fin político detrás», aseguró el ministro, sin dejar de preguntarse quién está apoyando a Aldama en sus acusaciones. Además, explicó que el acto de conciliación con Aldama, donde este último afirma haber pedido 50.000 euros por medio de un intermediario, tendrá lugar el próximo 4 de marzo.
Torres también hizo referencia a las sospechas de manipulación política que rodean el caso, señalando que las acusaciones surgieron poco antes de unas elecciones cruciales en las que su figura se encontraba en ascenso dentro del ámbito político regional. «Todo esto tiene un claro componente electoral, y lo que pretenden es desprestigiarme», añadió.
El ministro no dudó en apuntar a la existencia de una trama organizada para socavar su credibilidad y recordó el caso de las detenciones de personas vinculadas a la trama mediática, que fueron desmentidas por la justicia. «Todo se aclarará con el tiempo», concluyó Torres, mostrando su convencimiento de que la verdad saldrá a la luz.
En el trasfondo de estas acusaciones, Torres también subrayó la necesidad de que las comisiones de investigación no se conviertan en juicios paralelos, como está ocurriendo en este caso, en el que la politización de las acusaciones busca ensuciar el proceso judicial y político.
El ministro ha insistido en que las acusaciones de Aldama son una estrategia para manchar su nombre y honrar su trayectoria política, algo que, según su opinión, solo tiene como objetivo dañar el proceso electoral y la estabilidad política en Canarias.
El caso sigue abierto y con la atención pública puesta en los próximos pasos judiciales, mientras Torres asegura que se defenderá con todos los medios legales disponibles para proteger su honor y su carrera política.


