El colectivo Imastanen acusa a las administraciones de “mirar hacia otro lado” mientras el enclave natural y patrimonial de Arico sufre pintadas, rodajes y abandono.
Soldecanarias.net / Arico
El Arco de Tajao, una de las formaciones naturales más singulares del sur de Tenerife, está en riesgo. Así lo advierte el colectivo de arqueología social Imastanen, que denuncia la “dejadez institucional” y la ausencia de medidas de conservación en un espacio que, pese a su valor geológico, histórico y cultural, no cuenta aún con ninguna figura de protección como Monumento Natural, Zona de Especial Conservación o Bien de Interés Cultural.
El grupo señala que la presión turística se ha intensificado en los últimos años, con visitantes que buscan la foto sobre el arco de piedra, sin senderos habilitados y con un uso incontrolado del paraje. A ello se suman pintadas con flechas blancas, rodajes publicitarios y cinematográficos que implican el tránsito de materiales pesados y despliegues logísticos que agravan el deterioro del entorno.
“Se está promoviendo el lugar como reclamo turístico sin plantear un plan real de conservación. Es un modelo que conduce al colapso”, advierten desde Imastanen. El colectivo también critica que Arico no haya elaborado aún su catálogo de patrimonio cultural, pese a que la Ley 11/2019 lo obliga a hacerlo en coordinación con el Cabildo de Tenerife.
El barranco de Bijagua, donde se encuentra el arco, fue en tiempos un enclave clave para las comunidades guanches y conserva vestigios arqueológicos, estructuras habitacionales y restos de actividad funeraria. Además, la zona estuvo vinculada durante siglos a la extracción de la piedra chasnera, muy utilizada en construcciones históricas de Canarias y América.
Hoy, sin embargo, este legado convive con un turismo descontrolado y con la explotación de su imagen como escenario. “Las instituciones permiten rodajes y fomentan su promoción, pero ignoran las consecuencias. No hay vigilancia, no se asumen responsabilidades y el patrimonio se pierde”, concluyen desde el colectivo.


