31.9 C
Tenerife
jueves, noviembre 13, 2025

Alarma en Canarias por la muerte de tres cetáceos en una semana

Es el tercer ejemplar muerto en una semana en aguas tinerfeñas; científicos alertan del grave riesgo de extinción local del cachalote por el aumento del tráfico marítimo

Soldecanarias.net / Adeje

El cadáver de una cría de calderón tropical fue rescatado este viernes tras quedar varado en la playa de Fañabé, en el municipio de Adeje (Tenerife), confirmando así el tercer fallecimiento de un cetáceo en aguas de la isla en apenas una semana. Aunque el pequeño ejemplar no presentaba heridas externas visibles, el hallazgo refuerza la creciente preocupación por la situación de los cetáceos en Canarias.

El cuerpo del animal —descrito por los testigos como “una cría muy pequeñita, del tamaño de un perro”— fue trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre La Tahonilla, donde el Instituto Universitario de Sanidad Animal (IUSA) del Gobierno de Canarias le practicará una necropsia para determinar las causas exactas de su muerte.

Este suceso se suma a la aparición reciente de dos jóvenes cachalotes muertos, ambos con claros signos de haber sido golpeados por embarcaciones de alta velocidad. Según investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y de la Universidad de La Laguna (ULL), los cortes que presentaban los animales corresponden a colisiones con hélices de grandes buques.

El mar se convierte en trampa mortal

“El cachalote en Canarias va rumbo a la extinción local, crónica de una muerte anunciada desde hace décadas”, advierten con rotundidad la bióloga marina Natacha Aguilar, del Centro Oceanográfico de Canarias, y el investigador Marc Martín Solá, de la Universidad de La Laguna. En un comunicado conjunto, los expertos denunciaron que el número de buques que atraviesan el hábitat de estos cetáceos ha aumentado más de un 100 %, al tiempo que las velocidades se han duplicado en el mismo periodo.

El primero de los cachalotes, un macho joven, fue hallado con un profundo corte en la cabeza. El segundo, una hembra de tamaño similar, fue avistada ya sin vida y está siendo monitorizada por el Cabildo de Tenerife. Por su parte, el cadáver del primer ejemplar sigue a la deriva sin que se haya procedido aún a su recuperación.

Una población en declive frente al turismo náutico

Canarias es uno de los lugares del mundo con mayor biodiversidad de cetáceos y un destino privilegiado para la observación de ballenas y delfines. Sin embargo, la presión del turismo náutico, el aumento del tráfico de ferris rápidos y la falta de medidas efectivas para proteger a estos mamíferos marinos está poniendo en riesgo su supervivencia.

Desde organizaciones científicas y ambientales se exige la creación urgente de corredores ecológicos, la reducción de la velocidad de los buques en zonas sensibles y un sistema real de vigilancia y control sobre las rutas marítimas. De lo contrario, alertan, la extinción local de especies como el cachalote no será una posibilidad futura, sino una realidad inmediata.

Artículos Realacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

3,912SeguidoresSeguir
22,800SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad