La Plataforma por un Precio Justo y Auténtico del Plátano denuncia que los productores venden por debajo del coste de producción, lo que pone en riesgo la economía local y amenaza la supervivencia del secto
Soldecanarias.net / La Palma
La Plataforma por un Precio Justo y Auténtico del Plátano, en conjunto con agricultores de todas las islas Canarias, ha convocado una caravana reivindicativa en coche para el próximo 8 de noviembre en La Palma. La protesta, que partirá a las 9 de la mañana desde Breña Alta, tiene como objetivo exigir que se establezcan precios justos que permitan a los productores cubrir al menos los costos de producción y asegurar así la viabilidad económica del sector.
Según denuncian los organizadores, los agricultores canarios están al borde del colapso debido a una “insostenible” situación económica, agravada por la venta del plátano a precios inferiores al coste de cultivo. Esta situación ha llevado a muchos productores a endeudarse o abandonar sus tierras, lo que afecta directamente a miles de familias. Los agricultores también critican que la Ley de Cadena Alimentaria no proteja al plátano canario, dejándolo en desventaja frente a otros productos agrícolas.
La plataforma resalta la importancia de tomar medidas inmediatas para garantizar la rentabilidad del sector, vital en la economía canaria, especialmente en islas como La Palma, que aún se recupera de los daños de la erupción volcánica de 2021. Además, expresa su preocupación por la inestabilidad política dentro de la Consejería de Agricultura del Gobierno canario, advirtiendo que los cambios recientes podrían obedecer a presiones de grandes propietarios y dificultar la aprobación de medidas que beneficien a los pequeños y medianos productores.
Ante la crisis del sector, los agricultores hacen un llamamiento a la sociedad a sumarse a la movilización, ya que, aseguran, está en juego el futuro de un producto emblemático de Canarias y la subsistencia de numerosas familias en el archipiélago.


