El Ayuntamiento intensifica la lucha contra la venta ambulante y los servicios no autorizados, en coordinación con Policía Nacional, Guardia Civil y otros cuerpos de seguridad.
Soldecanarias.net / Adeje
El Ayuntamiento de Adeje ha anunciado la creación de una nueva Unidad de Playas dentro de la Policía Local, que comenzará a operar en noviembre y tendrá presencia permanente en el litoral del municipio. Esta iniciativa forma parte del plan municipal para reforzar las actuaciones frente a la venta ambulante y los servicios no autorizados en espacios públicos, especialmente en las zonas de mayor afluencia turística.
La concejala de Seguridad, Mercedes Vargas Delgado, destacó que la actuación municipal “no se limita a la sanción, sino que responde a una estrategia integral para garantizar la seguridad ciudadana y preservar la imagen del destino turístico”. Subrayó además que la Unidad de Playas “permitirá reforzar la presencia policial en la franja litoral y ofrecer una respuesta más inmediata ante cualquier incidencia”.
Entre el 1 de enero y el 27 de octubre de 2025, la Policía Local de Adeje ha tramitado 17 actas por venta ambulante y 8 por prestación de servicios sin autorización, todas ellas remitidas a los órganos competentes para su sanción conforme a la ordenanza municipal. En dos de los casos, la magnitud de los hechos y el volumen del material intervenido derivaron en diligencias penales por un presunto delito contra la propiedad industrial.
Las actas incluyen decomisos de bisutería, gafas, textil deportivo, bolsos falsificados y productos alimentarios perecederos, con actuaciones en playas y paseos como Bahía del Duque, Troya, La Pinta y Fañabé, así como en la Avenida Rafael Puig Lluvina. Entre las intervenciones más relevantes figuran las 348 prendas deportivas incautadas en Playa de la Pinta el 7 de julio y los lotes de bolsos y carteras decomisados en Fañabé el 19 de julio.
Las denuncias por servicios no autorizados documentan prácticas como oferta de masajes, trenzado capilar, peluquería ambulante o espectáculos callejeros sin permiso, con actuaciones en Playa del Duque, Playa de Fañabé, Playa de Troya y la calle Unterhaching.
La estrategia municipal se apoya también en la coordinación permanente con otros cuerpos de seguridad. Durante 2025 se han registrado 24 colaboraciones con la Policía Nacional, 27 con la Guardia Civil muchas de ellas a través del Grupo Especial de Guías Caninos, y varias acciones conjuntas con la Policía Canaria y agentes de Medio Ambiente del Cabildo en zonas protegidas como el Sitio de Interés Científico de La Caleta.
En los dos últimos años, el Ayuntamiento ha reforzado la plantilla policial con 30 nuevos agentes, una medida necesaria ante la alta demanda de seguridad que genera Costa Adeje, un destino donde la población puede triplicarse en temporada alta. Con la puesta en marcha de la Unidad de Playas, Adeje busca consolidar un modelo de seguridad integral, preventiva y coordinada, que combine la vigilancia, la cooperación institucional y la protección de su entorno turístico y ciudadano.


