La iniciativa busca capacitar a los colectivos locales en gestión, uso del certificado digital y diseño de proyectos sociales, fomentando el relevo generacional
Soldecanarias.net / Adeje
La concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Adeje, encabezada por Adolfo Alonso Ferrera, ha puesto en marcha la Escuela de Participación Ciudadana, un ambicioso proyecto diseñado para potenciar el tejido asociativo del municipio. Con una variada oferta de talleres y cursos, la iniciativa pretende mejorar la gestión, promover el uso del certificado digital y garantizar el relevo generacional en comisiones de fiestas, clubes deportivos, Ampas y otras asociaciones locales.
Adolfo Alonso Ferrera destacó que este programa «no solo proporciona formación, sino que también ayuda a las asociaciones a adaptarse a las nuevas exigencias administrativas, impulsando una ciudadanía más activa y preparada».
Capacitación práctica y específica
Los talleres previstos abarcan una amplia gama de temáticas clave:
- «Optimiza tu Gestión Documental: Cumplimiento normativo y eficiencia»: Formación semipresencial los días 11, 18 y 25 de febrero, de 17:00 a 19:00 horas.
- «Firma digital y administración electrónica: Una combinación ganadora»: Taller presencial los días 11 y 18 de marzo, de 17:00 a 18:30 horas, donde se abordará la obtención y uso de la firma digital.
- «Diseño estratégico de proyectos sociales: Maximizando el impacto»: Curso presencial los días 15, 22 y 29 de abril, los martes de 17:00 a 19:00 horas.
- «Ciclo de vida de un proyecto social: Desde la idea hasta la evaluación»: Taller presencial los días 13, 20 y 27 de mayo, en horario vespertino.
- Relevo generacional en comisiones de fiestas: Taller personalizado que se organizará según las necesidades específicas de cada comisión, enfocándose en la transición administrativa y el uso del certificado digital.
Compromiso con la participación ciudadana
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Adeje refuerza su compromiso con el empoderamiento de la ciudadanía y la mejora de la vida asociativa del municipio. «Nuestro objetivo es que las asociaciones sean más eficaces, se adapten a los cambios tecnológicos y que las nuevas generaciones encuentren un espacio para participar activamente en la vida comunitaria», señaló Alonso Ferrera.
La Escuela de Participación Ciudadana promete ser un punto de inflexión para fortalecer las capacidades organizativas y fomentar una gestión moderna y eficiente en el tejido asociativo de Adeje.


