El nuevo espacio verde de 35.000 m² en El Galeón reforzará la sostenibilidad local y mejorará el paisaje en la entrada del municipio.
Soldecanarias.net / Adeje
Adeje avanza en su compromiso ambiental con la creación de un extenso espacio verde de más de 35.000 metros cuadrados en la entrada principal del municipio, en la zona de El Galeón. Este ambicioso proyecto, promovido por el alcalde José Miguel Rodríguez Fraga, forma parte de una estrategia para reducir la huella de carbono y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El proyecto, que arrancará antes de que finalice septiembre y se espera esté terminado en menos de diez meses, es la primera fase de una iniciativa que llegará a ocupar un total de 70.000 metros cuadrados tras su completa ejecución. En este espacio se plantará un bosque termófilo compuesto por más de 29 especies autóctonas y aclimatadas, lo que permitirá absorber alrededor de 20 toneladas de CO2 y contribuir así a la reducción de emisiones contaminantes en el municipio.
El bosque termófilo, situado entre los ecosistemas costeros y los bosques montanos, ayudará además a recuperar una zona degradada, aumentando las áreas de sombra y frescor y mejorando el paisaje tanto para los vecinos como para quienes acceden a Adeje desde la autopista.
Este proyecto contará con un presupuesto cercano a los 800.000 euros y será apoyado con recursos sostenibles, como el uso de aguas tratadas procedentes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y compost generado a partir de residuos orgánicos en el marco de las Comunidades Turísticas Circulares, una iniciativa local que aprovecha los desechos de hoteles para producir abono natural.
El alcalde Rodríguez Fraga subrayó que esta intervención no es un hecho aislado, sino que se enmarca en una serie de acciones encaminadas a cumplir con el Pacto Europeo de las Alcaldías por el Clima y el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible, adoptados por Adeje desde 2020. Estos compromisos incluyen mejorar la eficiencia energética, fomentar energías renovables y reducir en un 40% las emisiones de CO2 antes de 2030.
Además, Adeje cuenta ya con proyectos pioneros en Canarias, como la mayor comunidad energética de la región a través de Adeje Verde, que suministra electricidad limpia a viviendas y servicios locales, o el Bosque de Las Nieves, otro pulmón verde que aporta beneficios medioambientales y sociales.
El municipio también apuesta por la innovación con el centro WAVE, que investiga tecnologías sostenibles en desalación y aprovechamiento de recursos hídricos, consolidando a Adeje como referente en sostenibilidad y economía circular.
Con estos pasos, Adeje refuerza su compromiso con un desarrollo sostenible, equilibrando la actividad turística con el respeto por el medio ambiente y la calidad de vida de sus ciudadanos. Nuevos espacios verdes como este bosque en El Galeón son clave para construir un futuro más limpio y saludable para toda la comunidad.


