El municipio aspira a obtener 15 millones de euros del FEDER para mejorar infraestructuras, movilidad y sostenibilidad
Soldecanarias.net / Adeje
El Ayuntamiento de Adeje ha dado un paso clave en su estrategia de desarrollo urbano al aprobar la solicitud de una subvención de 15 millones de euros procedente de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER). La iniciativa, presentada en un pleno extraordinario, busca financiar el Plan de Cohesión Urbana, una propuesta integral que pretende mejorar la conectividad, la sostenibilidad y la calidad de vida en barrios estratégicos como Las Torres, La Postura, Las Nieves y Los Olivos.
El proyecto forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) y se enmarca dentro de la Agenda 2030, con un enfoque en la modernización de infraestructuras clave. La rapidez de su ejecución dependerá de la obtención de esta financiación europea, aunque desde el consistorio ya se han preparado planes de acción para agilizar su implementación.
El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, ha destacado la relevancia del plan y su impacto en el municipio. «Esta iniciativa no solo mejorará la movilidad y la infraestructura urbana, sino que también fortalecerá la cohesión social y el desarrollo económico de Adeje. Creemos que tenemos un proyecto sólido y viable para optar a esta financiación», afirmó.
Las actuaciones previstas incluyen la modernización de la red viaria, la ampliación de aceras y la creación de itinerarios peatonales accesibles. Además, el plan contempla la renovación del alumbrado público con tecnología eficiente para reducir el consumo energético y la huella de carbono.
En el ámbito económico, se impulsará la regeneración de zonas estratégicas para dinamizar el comercio local y fomentar la digitalización de pequeños negocios. Asimismo, la sostenibilidad será un eje clave del proyecto, con la creación de nuevas áreas verdes, soluciones de drenaje sostenible y medidas de adaptación al cambio climático.
La dimensión cultural y social del plan incluirá la rehabilitación de equipamientos comunitarios y el fortalecimiento de la participación ciudadana, garantizando que las mejoras urbanas respondan a las necesidades reales de la población. Con esta ambiciosa apuesta, Adeje se posiciona como un referente en desarrollo sostenible y cohesión urbana en la región.


