Se trata, en concreto, de las discrepancias en torno a la Ley de cambio climático y transición energética de Canarias y al Decreto Ley 12/2022
El Ministerio de Política Territorial ha alcanzado en mayo sendos acuerdos con la Comunidad Autónoma de Canarias para resolver las discrepancias competenciales planteadas en torno a dos normas canarias de rango legislativo.
Se trata en concreto de la Ley 6/2022, de 27 de diciembre, De cambio climático y transición energética de Canarias y del Decreto Ley 12/2022, de 27 de octubre, por el que se establece una revisión de precios extraordinaria en el contrato de obligación de servicio público de transporte marítimo entre las islas de El Hierro y Tenerife, con el objetivo de subvenir las consecuencias negativas del incremento del precio del combustible motivado por la guerra en Ucrania.
Estos acuerdos se enmarcan dentro del total de once (8 totales y 3 parciales) que el Ministerio de Política Territorial ha alcanzado en mayo con seis comunidades autónomas: Madrid, Cantabria, Comunitat Valenciana, Illes Balears, Extremadura y Canarias.
Los acuerdos de mayo, como en meses anteriores, se alcanzaron abriendo un proceso de negociación impulsado por el Ministerio en las comisiones bilaterales de cooperación, a través artículo 33.2 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC), instrumento jurídicamente habilitado para la colaboración con las comunidades autónomas.
Desde el inicio de la XIV Legislatura se han alcanzado un total de 173 acuerdos, 159 acuerdos finales totales y 14 acuerdos finales parciales.


