El exministro comparece finalmente tras semanas de espera y en medio de las sospechas sobre su vínculo con el llamado ‘caso Koldo’
Soldecanarias.net / Redacciòn
El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha comparecido este lunes ante la comisión de investigación del Parlamento de Canarias que estudia las irregularidades cometidas en la adquisición de material sanitario durante la pandemia de COVID-19. Una intervención esperada, aplazada por motivos médicos, que llega en un contexto marcado por el escándalo del ‘caso Koldo’, en el que se investiga una presunta red de comisiones ilegales y contratos amañados durante la emergencia sanitaria.
Ábalos, cuya figura política se ha visto debilitada por la investigación judicial que afecta a su exasesor Koldo García, accedió finalmente a dar explicaciones ante los diputados canarios. La comisión busca esclarecer el papel que jugó el Ministerio que dirigía en las operaciones vinculadas a empresas intermediarias que, según informes del Tribunal de Cuentas y del Ministerio Público, cobraron comisiones millonarias por productos defectuosos o nunca entregados.
Durante su intervención, el exministro trató de desmarcarse de cualquier implicación directa en las decisiones operativas. “Mi responsabilidad era política, no de gestión directa de contratos”, señaló, al tiempo que defendió su actuación al frente del Ministerio en un periodo “crítico y de extrema urgencia sanitaria”.
La comisión parlamentaria, que ha convocado ya a más de medio centenar de comparecientes y que ha prorrogado su actividad hasta el mes de octubre, se ha convertido en un espacio clave para fiscalizar las sombras que aún pesan sobre la gestión de la crisis sanitaria en las Islas. Especialmente en lo relativo al uso de fondos públicos y el papel de empresas sin experiencia previa que fueron contratadas por la vía de emergencia.
A pesar de las explicaciones ofrecidas, la comparecencia de Ábalos no ha despejado del todo las dudas. Desde algunos grupos parlamentarios se exigió mayor claridad sobre su relación con Koldo García y con los empresarios investigados, como Víctor de Aldama, vinculado a varias operaciones irregulares. “No basta con declaraciones evasivas. Queremos saber si hubo connivencia política o simplemente negligencia”, apuntó uno de los portavoces.
Esta comisión ha sacado a la luz otros casos paralelos en Canarias relacionados con contratos de mascarillas y material médico que nunca se entregó, o que fue adquirido a sobreprecio, lo que ha generado una creciente preocupación ciudadana sobre la opacidad en la gestión de fondos públicos en tiempos de emergencia.
El paso de Ábalos por la comisión podría ser determinante no solo para su futuro político, sino también para esclarecer las verdaderas dimensiones de una trama que salpica a varios niveles de la administración central y autonómica. Con su comparecencia, se abre una nueva fase en la investigación parlamentaria, que ahora deberá contrastar su testimonio con otros actores implicados y con la documentación obrante en la causa judicial.


